Clases

Clases Online: Zoom, Hangouts, WhatsApp, Meet, Messenger. ¡ Todos pueden aprender a cantar,  a tocar el piano, la guitarra, el órgano o el ukelele !  Escribí a: sandra@sandrafernandez.com.ar    /  Manda un mensaje o  llama al teléfono:

54 11 3104 8431  o  54 2246 444 758   o   usando el formulario:

Tengo alumnos de todas las edades: de 4 a 99 años. Es muy fácil y divertida la manera en que vamos a aprender. La vas a pasar muy bien! Al piano o la guitarra, los vas a tocar desde el primer minuto. Y si quisieras cantar… vas a cantar las canciones que más te gustan. Te voy a ayudar en todo momento para que te sientas feliz de aprender.

Clases Individuales de Canto,  Piano, Órgano, Guitarra, Técnica Vocal, Lectura Musical, Ukelele, Teclados, Audio perceptiva, Improvisación, Iniciación Musical, Ingreso a Conservatorios o Ayuda para seguir en ellos. Música Clásica (Académica) y Popular. Para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Clases Grupales de Liberación de la Voz.

Información sobre las clases:

Cases de teclado o piano:

Tocar el piano (o el teclado, o el órgano eléctrico) desde el primer día.

Te voy pasando cosas de oído y leyendo partituras muy sencillas así comenzamos a descubrir juntos cuál es la manera más fácil, para vos, de que aprendas a tocar y cuales son tus expectativas:

Podrías aprender a leer y escribir música (haciendo Dictados Rítmicos y Melódicos), a improvisar (jazz), música clásica, a acompañarte para cantar mientras tocas (canciones populares)  ¡Los caminos son muchos!  Mi tarea es encontrar la manera de guiarte por el camino que más te guste y te sirva.

Clases de Canto:

Hacer una excelente Técnica Vocal, suave y profunda que, «sin forzar», te lleve a encontrar toda la sonoridad y la belleza de tu voz. Trabajo mucho con el cuidado de la voz:

El primer ratito es para relajarte, para conectarte con tu «instrumento-cuerpo» y descubrir la mejor manera de prepararlo para cantar.

Aprender a usar la respiración que más sirve para encontrarte con tu verdadera voz: sana y potente.

Después, vocalizamos: Escalitas para afinar cada vez mejor, tener una dicción más clara, alivianar, proyectar, sostener, etc.

La otra mitad de la clase (ya está la voz bien timbrada después de hacer los ejercicios) trabajamos el repertorio de canciones que a vos te gusten:

Populares, de Rock, Boleros, Tangos o lo que vos quieras cantar.

No hago repertorio Lírico a menos que me lo pidas.

Puedo acompañarte con el piano: si es un tema nuevo y no lo conozco igualmente puedo tocarlo.

Si quisieras escucharte, grabamos las canciones que vas cantando y te las mando por e-mail.

Clases de Iniciación a la guitarra:

Primero a afinar la guitarra, conocer sus partes, posicionar las manos y… ¡A tocar los acordes de las canciones que más te gusten!

Vamos a tocar primero temas fáciles, conocidos por todos y luego, muy pronto, vas a elegir cuales canciones te gustaría saber interpretar.

Pautas para cuidar la voz (durante video-llamadas… o durante la vida):

-Pecho abierto de par en par.

-Columna vertebral erguida.

-Hombros para atrás y para abajo.

-Brazos relajados.

-Cola apoyada en la silla (no en el respaldo).

-Mentón bajo.

-Voz natural (sin levantar la voz).

-Pies apoyados en el piso (o en algo).

-Pies confortables (sin zapatos apretados).

-Respiración baja y profunda (llamada también respiración diafragmática o biológica).

Siempre queda un poco de aire en los pulmones para sostener la fonación.

-Auriculares y micrófono pegado a la boca.

-Buena iluminación.

Liberación de la voz

Vamos a preparar «el instrumento-cuerpo», para que salga libremente nuestra voz.
Vamos a jugar con la emisión de sonidos.
La Técnica de Liberación de la Voz, une disciplinas tales como: Foniatría, Expresión Corporal, Yoga y otras afines, dándonos la posibilidad de disfrutar de nuestra voz, de «re-conocerla», de aprender a cuidarla y embellecerla.
Ya sea para cantar o simplemente mejorar la voz hablada. La voz es una carta de presentación, herramienta para enseñar y comunicarnos bien.

Aprender a hacer uso de la respiración diafragmática, abdominal o biológica, de la correcta postura corporal para una buena fonación, de la importancia de respirar por la nariz para tamizar impurezas y calentar el aire… ¡De los beneficios del bostezo!
La vivencia de encontrar los resonadores, las vibraciones, los sonidos graves o agudos en el interior de cada uno, puede ser placentera y única.
Escuchar la unión de todas las voces del grupo que, como un Coro improvisado y natural tejen armonías, es maravilloso.

Este trabajo es muy rico: se puede ver en otra persona, como se emite de diferente manera a medida que la consigna cambia.
También es una primera aproximación a animarse a cantar o a hablar en «público».
Es muy nutritivo como experiencia de lo que se puede lograr con la voz, cuando se aprende a ser consciente y darse cuenta de la importancia de ayudar al cuerpo para la fonación.
Los beneficios de este trabajo se empiezan a disfrutar desde la primera jornada.
Es una alegría y un honor, dar este camino.

Desarrollo de una Clase de Liberación de la Voz

Precalentamiento corporal:

Caminamos de diferentes maneras por el salón (hundiendo imaginariamente los pies en el barro, con metatarsos, con talones, etc.).

Trotamos y damos un salto diciendo ¡Ha!.

Nos detenemos en una ronda y trabajamos cada articulación: giramos la cabeza mientras tomamos respiraciones profundas, giramos las manos, los brazos, los hombros, las piernas, los pies. Circularmente, para un lado y para otro con respiraciones profundas. (Los movimientos circulares llaman al bostezo, y bostezar es una de las maneras más suaves de relajar la musculatura de alrededor de las cuerdas vocales).

Nos tiramos al piso y hacemos una rutina de ejercicios parecidos al yoga que estimulan la tiroides o ayudan a la zona del cuello a relajarse.

Todos estos ejercicios se acompañan con respiraciones y retenciones del aire para hacer consciente la respiración diafragmática o biológica.

Nos desperezamos y estiramos, haciendo respiraciones de descanso.

Emisión de sonidos:

Tirados en el piso, panza para arriba, cuidando que la barbilla se acerque al pecho y no lleven la cabeza para atrás ( o con una almohadita o bolsita bajo la nuca), jugamos a emitir las vocales, de a una y en diferentes alturas sonoras. Visualizamos colores con cada vocal.

Jugamos con un portamento con las vocales, visualizando una luz que sube por el cuerpo.

Juegos con sonidos:

Grupalmente o en parejas, realizamos diferentes juegos con sonidos (Ejemplo: nos tiramos una pelota imaginaria con una vocal, nos tiramos nombres o palabras como si fueran la pelota, etc.)

Una persona hace un ejercicio de emisión y el resto del grupo observa y escucha los cambios que se van realizando en la voz del que emite a partir de diferentes consignas propuestas por la docente.

Ejercicios que hacemos «antes» de vocalizar. Entre uno y otro ejercicio hacer respiraciones de descanso (audio 03. )

01. EJ.DE BIOENERGETICA

02. RESPIRACION COSTODIAFRAGMAL

03. RESPIRACION DE DESCANSO

04. LAS TRES REGLAS MAS IMPORTANTES

05. POSICION EN LA SILLA

06. CARA DE VACA BOBA

07. RELAJACION-GIRATORIA

08. CUELLO

09.TORCION CUELLO-OJITOS

10. ME ESTIRO, ME DESPEREZO

11. HOMBRITOS

12. BOSTEZO

13. CHISTIDO-BATIDO

14. MI-I PORTAMENTO

15. U-O

16. E-A

10 respuestas a Clases

  1. eli dijo:

    sandra, ¿ se puede aprender a cantar, a cualquier edad ?

    • sandrafernandez dijo:

      Si, Eli.
      En verdad «sabías » cantar cuando eras pequeña y mi trabajo es llevarte solo a «recordar» como se hacía.
      «Nadie te enseña a cantar», dice una canción de Silvina Garré… y estoy de acuerdo… simplemente vamos a ver cómo era eso de cantar y a practicarlo!

  2. Alicia dijo:

    Muy buena opción para aprender música y animarse a cantar!!! Hay que dar el primer paso con esta excelente profesional!!

  3. Patricia dijo:

    Muy buena tu pagina y muy detallada tu explicacion de como vas a desarrollar las clases. Los alumnos encontraran una muy buena profesora en vos, profesional y dedicada. Muchas suerte!!!!

  4. Cecilia dijo:

    Sandra , me gustó mucho tu página y espero las clases , aprendo , me divierto y disfruto ! Excelenteeee! beso , hasta mañanaa!

  5. María Graciela dijo:

    Hola Sany!! Excelente tu blog! Mucha claridad de conceptos. Tomé clases de canto contigo hace varios años y tengo grabado en un cd algunas canciones. Inolvidable! Te quiero mucho querida profe!
    Graciela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s